El FVS y la competitividad, los dos grandes avances de esta temporada para las futbolistas
Las jugadoras de Liga F Moeve dieron en la Gala de presentación de la temporada 2025/2026 de Liga F Moeve su valoración sobre el nuevo sistema Football Video Support. Además, todas ellas coincidieron en una mejora constante en la competitividad y en la evolución año tras año del campeonato español.
04 SEP 2025
Con la Gala de Liga F se dio la bienvenida a la temporada 2025/2026. Un acto al que acudieron futbolistas de la competición española, que expresaron su valoración sobre la competitividad del campeonato liguero tras esta primera jornada. “El nivel de los partidos ha sido muy bueno y va a ser una temporada muy bonita y especial para todas nosotras”, comenzó una Isabel Corte 'Isina', que arrancó el curso por todo lo alto, marcándole dos goles al Real Madrid en el estadio de Las Gaunas: “los viví con mucha ilusión, fueron dos goles muy bonitos”. Precisamente, al histórico estadio del conjunto riojano acudieron alrededor de 2.000 espectadores. “Si nos ponemos a soñar nadie se hubiera imaginado volver a Primera División en Las Gaunas. Fue muy especial jugar con tanta gente en la grada”, concluyó la jugadora del DUX Logroño.
En la misma línea se mostró Carmen Álvarez, delantera de la SD Eibar, que afronta el curso “con mucha ilusión. Esperemos que sea un año por lo menos como el pasado que acabamos muy bien la temporada”. Además, la de Ciudad Rodrigo, se mostró contenta por la llegada del Football Video Support a la competición. “Todos esos pequeños detalles son avances para la liga, para la competición, para nosotras... son formas de mejorar para que los partidos y el arbitraje vayan a mejor. Es un paso hacia delante”, expresó la futbolista. Tras un año pasado para la historia, este curso, el conjunto armero busca repetir, aunque la competitividad de Liga F Moeve ha aumentado. “Cada año es más complicado estar en Primera División. Se nota que mantenerse es más difícil”, destacó una jugadora que quiere ser la referencia de su equipo en ataque.
La que también quiere marcar muchos goles para el Levante UD es Ana Franco, que quiere brillar en la zona de ataque del cuadro granota. “Mi objetivo es ayudar al equipo lo máximo posible. Estamos trabajando muy bien y creo que daremos la sorpresa", confesó. Además, la delantera también se 'mojó' con la llegada del Football Video Support a la competición. “Es una herramienta que a mí me gusta mucho porque logra darle más justicia y equidad a lo que es el fútbol. Va a venir muy bien", destacó. Precisamente, el encuentro de su equipo ante el Granada fue en uno en los que más minutos de añadido hubo, pero “los partidos van a durar bastante más, pero si eso consigue que haya más igualdad, pues son cosas que tienen que pasar. Cada vez hay más visibilidad y ese objetivo se irá cumpliendo”, destacó la extremeña.
Una de las jugadoras con más experiencia en la competición es Mônica Hickmann. La central del Madrid CFF ha renovado hasta 2027 para seguir siendo una de las líderes del nuevo proyecto del equipo madrileño. “Cada temporada es una sorpresa, y este año tenemos un equipo muy fuerte, y con mucha ilusión. Un combo perfecto entre jóvenes y gente veterana para hacer una buena temporada", afirmó. También habló del crecimiento que ha tenido el fútbol femenino hasta ahora. “Es importante que en todos los lados estemos evolucionando, desde estructuras, arbitraje...para que este deporte siga avanzando hacia el frente", destacando, especialmente, el estreno del Football Video Support para esta nueva temporada: “Me gusta que estemos dando un paso más hacia delante. Es un paso más para que los partidos sean más justos".
Otra de las grandes protagonistas de la Gala fue Andrea Medina. “Ha sido muy bonita y especial. El crecimiento del fútbol femenino en la liga española está siendo cada vez mayor. Por parte de las futbolistas estamos super contentas porque es lo que nos merecemos", contestó la jugadora del Atlético de Madrid. Además, la sevillana salió en el Spot de Moeve. “No lo ensayé. He estado doce años en gimnasia rítmica, y me ha servido. Creo que ya soy bailarina profesional", respondió entre risas. La lateral ha pasado en apenas unos años de tener referentes masculinos, a que ahora sean las niñas las que se fijen en ella para poder dedicarse al fútbol. “Yo desgraciadamente no tuve alguien a la que mirar. Me gustaba Roberto Carlos. Para mí es un orgullo poder ser el espejo de una niña", expresó. A sus 21 años, ya se siente una referente.
“Es muy especial ver a niñas con mi camiseta, o que me pidan autógrafos o fotos", añadió. Por último, la lateral del Atlético de Madrid valoró la implantación del Football Video Support en los campos de Liga F. “Se ha visto que los primeros partidos de la temporada han sido muy largos, pero hay que acostumbrarse a eso. Está muy bien porque vamos a tener menos dudas de si era gol o si era mano.... necesitábamos esa ayuda. Se empieza por esto, por pequeñas cosas y es muy importante que se haya empezado por esta herramienta", concluyó. Un nuevo sistema para mejorar la profesionalización del arbitraje femenino español, y de la competición en todos los aspectos. Además, de mejora sustancial la competitividad del campeonato liguero provocando una mayor justicia en cada uno de los encuentros de la jornada.