Las jugadoras de Liga F Moeve junto con la presidenta de la institución, Beatriz Álvarez.

Liga F inaugura la temporada 2025/2026 cargada de novedades, ilusión y compromiso

Representantes de los clubes, futbolistas, directivos, patrocinadores, dirigentes de las principales organizaciones deportivas, medios de comunicación y personalidades del mundo del deporte y la política se dieron cita en la Gala de Liga F. Los 16 equipos que conforman Liga F Moeve cobraron protagonismo, en especial los dos nuevos clubes ascendidos, el Alhama CF ElPozo y el DUX Logroño, que regresan a la máxima categoría.

02 SEP 2025


Liga F ha dado el pistoletazo de salida a la temporada 2025/2026, tras la disputa de la primera jornada y la celebración de su puesta de largo, en una gala en la que se respiró fútbol femenino y se presentaron las principales novedades que marcarán el próximo curso. Con la periodista Leyre Barriocanal como maestra de ceremonias, el evento reunió a clubes, jugadoras, patrocinadores, instituciones y medios de comunicación para presentar una temporada que promete ser la más emocionante y competitiva de los últimos años.

Moeve, flamante title sponsor, de Liga F presentó el spot: “El Futuro es mejor si jugamos todos”, que engloba a las cuatro competiciones que patrocina de forma conjunta: Liga F, LALIGA, LALIGA Genuine y LALIGA FC Futures. La futbolista del Atlético de Madrid, Andrea Medina, una de las protagonistas de esta pieza audiovisual, destacó: “Moeve está marcando la diferencia al ser pionera en patrocinar todas las ligas y apostar por una idea clara: el futuro es mejor si jugamos todos. Van a ser un apoyo muy importante y fiable para el deporte, y para nosotras, las que jugamos en Liga F Moeve”.

Junto a Moeve seguirán también apoyando a la competición EA SPORTS, PUMA, Mahou, Solán de Cabras, PANINI, Educa Borrás, a los que se suma la reciente incorporación de Volkswagen. La multinacional automovilística puso el toque divertido al subir al escenario un Volkswagen ID.4 eléctrico en miniatura, que portaba a otro de los grandes protagonistas noche: el nuevo balón PUMA Órbita, símbolos ambos de modernidad, energía y sostenibilidad.



Además, los clubes recién ascendidos, el Alhama CF ElPozo y el DUX Logroño cobraron protagonismo. Yannel Correa, futbolista del conjunto murciano, declaró que “estamos muy contenta por el ascenso a Primera División, e intentaremos darlo todo para conseguir la permanencia en la máxima categoría”, mientras que Isina Corte, jugadora del DUX Logroño, y autora de un doblete en la primera jornada ante el Real Madrid, destacó “la gran labor del club en abrir Las Gaunas y la ilusión por haber conseguido subir a Liga F Moeve”.

A continuación, la presidenta de Liga F, Beatriz Álvarez, agradeció la presencia de clubes, futbolistas, patrocinadores, medios de comunicación y personalidades, en especial al presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes. Durante su intervención repasó las grandes novedades del curso, empezando por el nuevo Reglamento de Instalaciones, que “garantiza que todos los partidos se disputen en césped natural y la apertura de grandes estadios esta temporada como Las Gaunas y el Heliodoro Rodríguez López, que serán la nueva casa del DUX Logroño y el Costa Adeje Tenerife”, respectivamente, quien ya ha conseguido alcanzar los 1500 abonados con un crecimiento del 600%.

Además, el Athletic Club ya ha confirmado este fin de semana abrirán San Mamés para acoger el duelo ante el FC Barcelona. Todo ello en un contexto en el que aumentar la asistencia vuelve a ser uno de los grandes retos cada temporada, tras crecer un 7% el pasado curso y un 120% desde el nacimiento de Liga F.



La visibilidad y el crecimiento de audiencias seguirá siendo otro de los puntales claves en esta campaña. DAZN, como en las tres temporadas anteriores, emitirá todos los partidos, mientras que Gol Play y TEN en abierto, ofrecerán uno por jornada. “Los números avalaron el crecimiento en la última campaña, con una audiencia televisiva que se disparó un 90%, superando los 6,7 millones de espectadores”, indicó la máxima mandataria de Liga F.

La producción televisiva continuará a cargo de Mediapro, reforzando su apuesta técnica y asegurando las retransmisiones de máxima calidad para garantizar la puesta en marcha de otro de los que serán grandes protagonistas esta campaña: el Football Video Support (FVS), desarrollado junto al CTA y la RFEF, como herramienta de apoyo a las decisiones arbitrales. “Es una garantía de transparencia y un paso adelante que las jugadoras y los clubes venían reclamando”, destacó Álvarez.

La presidenta también quiso ensalzar el nivel de las futbolistas de Liga F. “Somos campeonas del Mundo, subcampeonas de Europa y los últimos cuatro Balones de Oro han recaído en futbolistas de nuestra liga. Esto es fruto del excelente trabajo que vienen desarrollando los clubes para construir una liga cada vez más competitiva y atractiva. Esta temporada será una de las más internacionales con futbolistas procedentes de 32 países”.



Y puso en valor los avances sociales y laborales logrados con el II Convenio Colectivo, que ha supuesto mejoras salariales y ha reforzado derechos en ámbitos como la maternidad, la salud mental y la conciliación, además del académico, con 27 becas de las que ya se están beneficiando las futbolistas. “Ser la primera liga profesional femenina en España nos llena de responsabilidad y orgullo, pero sobre todo de ilusión para seguir siendo motor de cambio”, aseguró Álvarez.

Posteriormente, fue el turno para las jugadoras y representantes de los clubes. Patricia Zugasti, futbolista del Athletic Club, destacó que “tenemos un equipo muy joven. La liga sigue creciendo y queremos estar arriba”. Por su parte, Yerliane Moreno alabó la apuesta del club por jugar en el Heliodoro. “Para nosotras es muy importante jugar ahí”. El Levante UD estuvo representado por Pablo Sánchez, presidente del club, que destacó “las mejoras en infraestructuras y apoyos al femenino”, y Ana Franco, que se mostró ilusionada por acudir a la Gala. “Estoy encantada de estar aquí”. Por su parte, Mónica Hickmann, jugadora del Madrid CFF, mostró su ilusión por “terminar la temporada lo más arriba posible”.

El presidente del FC Badalona Women, Josep Bellet, explicó su nuevo proyecto, que lleva “mucho trabajo, mucho sacrificio, pero creo que merece la pena. Queremos devolverle a la Liga F lo que nos da y queremos mejorarlo si cabe", destacó. Por otro lado, Judit Pablos, jugadora del RCD Espanyol, explicó que el objetivo del equipo es “estabilizarse en Liga F”, mientras que Marc Vives, director deportivo del FC Barcelona, alabó la apuesta del club por “La Masía. Cada año cuesta más, pero nos sentimos orgullosos de que nos deis como favoritos”. Por último, Carla Andrés, jugadora del Eibar, resaltó la apuesta del club por “el femenino con la nueva creación de la nueva Ciudad Deportiva”.



Entre las personalidades que se dieron cita, destacó la presencia del presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Rodríguez Uribes, que reafirmó “el compromiso institucional con la profesionalización del fútbol femenino y el respaldo económico a Liga F desde la creación”. Uribes destacó “el impacto social de Liga F, el crecimiento de las licencias federativas –ya por encima de las 110.000– y el papel de las jugadoras como referentes para miles de niñas”.

La gala concluyó con la tradicional foto de familia y con las activaciones de los patrocinadores, poniendo el broche a una velada llena de energía que marca el inicio de una temporada llamada a ofrecer espectáculo, igualdad y pasión en cada jornada.