La Federación Paulista se inspira en Liga F para mejorar el crecimiento del fútbol femenino en Brasil
La sede de Liga F acogió la visita de la Federación Paulista de Fútbol, que acudió a Madrid de la mano de la organización de LALIGA Business School, el departamento educativo de LALIGA. Los representantes de los clubes, y los dirigentes brasileños tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el funcionamiento interno de Liga F y sus diferentes departamentos, así como los proyectos en los que se encuentra inmersa el organizador del fútbol profesional femenino en España.
24 OCT 2025
“Para mí es un gran honor estar en Liga F, conocer la estructura de una liga tan organizada, tan profesional y con tantos criterios de gobernanza”, afirmó Mauro Silva, vicepresidente de la Federación Paulista de Fútbol en su visita a Liga F, donde militan esta temporada diez futbolistas brasileñas. El campeón del mundo en 1994 y campeón de Liga con el Deportivo de La Coruña en el año 2000 fue uno de los integrantes de la delegación brasileña que acudió a la sede de Liga F para conocer en primera persona la estructura de la organización.
La asociación ejerció de anfitriona en esta formación donde expuso su funcionamiento interno y la evolución que ha tenido el fútbol femenino en España desde que fuera calificado como profesional, y la lucha de los clubes para conseguirlo. La labor principal de los diferentes departamentos y los principales objetivos y proyectos, así como el crecimiento en el área de digital y redes sociales fueron los puntos claves de la sesión.
Mauro Silva dedicó unas cariñosas palabras hacia su club en España: “Que utilicen Riazor, el estadio tan emblemático para estos partidos es una gran alegría. Veo a las chicas del Dépor muy ilusionadas y yo estoy muy feliz porque me siento un coruñés más. Mis dos hijos han nacido en A Coruña”. El exjugador deportivista no dudó en mostrar su satisfacción por el crecimiento que ha tenido el fútbol femenino en tan poco tiempo. “Volví a Brasil después de trece años en España y el fútbol femenino español estaba muy lejos del nivel con el que me encuentro hoy aquí. Es una gran inspiración”.
Por último, el mítico jugador brasileño destacó la labor diaria que hace Liga F para garantizar el crecimiento del fútbol femenino. “En Brasil nos apetece mucho llegar a este nivel y estar aquí es una gran inspiración, por el proceso de desarrollo que tuvo Liga F. Al nivel que llegáis con las Jornadas del aficionado, los detalles de gobernanza, de estructura...”.
En la misma línea se mostró Kin Saito, directora ejecutiva de fútbol femenino de la Federación Paulista de Fútbol. “Cada año compruebo como Liga F está asumiendo todos los desafíos. Es muy inspirador y cada país va a tener su contexto y su realidad, pero la cultura y la organización tienen muchos puntos en común y para nosotros es un gran aprendizaje”, destacó.
Además, también valoró el crecimiento que está teniendo el fútbol femenino en todo el mundo. “Vivimos un momento de crecimiento exponencial, que también es una medida de cambio de transformación cultural. Con Liga F vemos la importancia que tienen las competiciones para desarrollar el fútbol femenino. Es muy motivador pensar que aquí está el mapa del tesoro”, afirmó. Brasil está viviendo su propio proceso de crecimiento y fueron ocho clubes los que estuvieron representados para establecer sinergias y conocer de primera mano la organización de la liga española. “Con Liga F encontramos un gran punto en común. Tenemos que juntarnos los clubes y escucharnos para garantizar pasos seguros”, expresó.
También asistió a esta jornada Juliana Cabral, exjugadora y capitana de la selección de Brasil que disputó dos Copas del Mundo y se proclamó subcampeona en los Juegos Olímpicos de 2004. La actual comentarista de CazéTV indicó que "estos días aquí en España han sido impactantes. Ver de dónde vienes en tan poco tiempo y dónde estás ahora me impacta. Me ha cautivado el cuidado que tenéis, especialmente con las protagonistas. Aunque aún estamos lejos en algunos sectores, estamos avanzando y hoy estamos en una situación mejor que la que teníamos”, confesó la zaguera brasileña. Sus lágrimas durante uno de los vídeos que se proyectaron en la jornada de formación representan el esfuerzo de toda una generación que luchó para que las niñas pudieran jugar al fútbol. “Voy a ser la primera en hacerme un tatuaje con el logo de Liga F”, prometió.
















