
Choque de invictos entre el Atlético de Madrid y el FC Barcelona
El conjunto rojiblanco y el azulgrana se medirán este domingo 12 de octubre a las 12:00 horas en el Centro Deportivo Alcalá de Henares. Ambos equipos pueden presumir de estar invictos en la competición liguero. El Atlético de Madrid con cuatro victorias y dos empates, y el FC Barcelona con seis triunfos.
09 OCT 2025
Dos de los tres equipos invictos en Liga F Moeve se enfrentarán este fin de semana en el Centro Deportivo Alcalá de Henares. Tras ganar por 0-6 al St Pölten en su vuelta a la Champions tras cuatro años de ausencia, el Atlético de Madrid llega al choque en un gran momento. Las de Víctor Martín, que han jugado nueve partidos a lo largo de la temporada, todavía no conocen la derrota, con seis victorias y tres empates. Pese al triunfo en Europa, el técnico madrileño, ya está mentalizado para el encuentro ante las azulgranas. “No hay tiempo. Tenemos que ir partido a partido, y desde esta noche trabajando para el choque del fin de semana. Esto va rápido”, expresó el entrenador al acabar el choque. En la competición doméstica, las rojiblancas se encuentran en la 2ª posición con 14 puntos, a cuatro del liderato, que ocupa el cuadro culé.
En la misma línea que su entrenador se mostró Gio Queiroz, que marcó ante el St Pölten su primer gol de la temporada: “tenemos un partido muy especial e importante este finde. Toca seguir”. Carmen Menayo, Rosa Otermín, Sheila Guijarro y Macarena Portales, que no viajaron a Austria, no estarán disponibles para el duelo ante el conjunto culé. El partido también contará con el aliciente de que Luany recibirá por parte de un aficionado el premio a mejor jugadora del mes de septiembre. Por su parte, el FC Barcelona se impuso por 7-1 al Bayern de Múnich en la Champions. Una de las protagonistas del partido fue Claudia Pina. La de Moncada y Reixach marcó un doblete en su vuelta a los terrenos de juego tras perderse un encuentro por lesión. Todas las jugadoras del conjunto blaugrana estarán disponibles para el choque.
“Es muy difícil de imaginar un partido así, sí que te puedes imaginar un duelo en el que eres superior al rival, pero jamás te imaginas un encuentro donde tuviéramos tanta superioridad”, confesó Pere Romeu al terminar el choque de Champions. Curiosamente, los tres equipos españoles ocupan los tres primeros puestos en la fase de grupos de la máxima competición europea. En Liga F Moeve, las azulgranas ocupan la 1ª posición con 18 puntos tras lograr pleno de victorias. Además, el conjunto culé es el que más goles ha marcado (31), y junto con el Costa Adeje Tenerife, el que menos tantos ha recibido (1), dejando la portería a 0 en hasta cinco ocasiones. Un partido que será el gran aliciente de una séptima jornada de competición en la que habrá mucho en juego tanto en la parte alta como en la zona baja de la clasificación.
Los enfrentamientos de la temporada pasada
La temporada pasada, ambos equipos se vieron las caras en hasta cuatro ocasiones. El FC Barcelona se impuso en los dos partidos de Liga F Moeve por 6-0 en la Ciudad Condal, y por 0-3 en Madrid. Por su parte, azulgranas y rojiblancas también se midieron en las semifinales de la Supercopa de España, que se llevó el cuadro culé por 3-0. Y, por último, los dos conjuntos se enfrentaron en la final de la Copa de la Reina en El Alcoraz (Huesca), en la que las de Pere Romeu se terminaron llevando el choque con un 2-0. La última victoria de las madrileñas ante el club catalán en la competición liguera data del 1 de junio de 2021, en la que el Atlético de Madrid logró un triunfo por 4-3 en el Centro Deportivo Alcalá de Henares. Como curiosidad, Laia Aleixandri, que actualmente viste de blaugrana, jugó ese partido defendiendo la camiseta atlética.