Mônica Hickmann, la 'tirapenaltis' de Liga F Moeve
La central del Madrid CFF es la futbolista de Liga F Moeve que más penaltis ha lanzado esta temporada, con cuatro. Todos ellos a la derecha de las porteras, y todos anotados convirtiéndose además en la pichichi de su equipo. Un seguro de vida desde los once metros para darle cuatro triunfos al conjunto madrileño.
28 NOV 2025
Infalible desde los once metros. Así se podría definir el inicio de temporada de Mônica Hickmann (Porto Alegre, 21 de abril de 1987). A sus 38 años, la brasileña afronta su séptimo curso defendiendo los colores del Madrid CFF, al que llegó en 2019. Este año está viviendo su segunda juventud, disputando 711 minutos repartidos en once encuentros, ocho como titular y tres como suplente. Más allá de su solidez y jerarquía defensiva, donde más está brillando es desde el punto de penalti, convirtiéndose no solo en la 'tirapenaltis' oficial de su equipo, sino también de Liga F Moeve. Tras las doce primeras jornadas disputadas, la zaguera es la futbolista que más veces ha cogido la responsabilidad anotadora desde los once metros esta temporada, en hasta cuatro ocasiones. Todos ellas han ido directamente al fondo de la red.
Le siguen con tres penaltis lanzados Natalia Ramos (Costa Adeje Tenerife), Érika González (Levante UD) y Edna Imade (Real Sociedad). La futbolista brasileña también puede presumir de haber anotado todos sus tantos desde el punto de penalti. Una estadística que también comparte con la delantera levantinista Érika González y con la atacante tinerfeña Iratxe Pérez. Además, sus cuatro tantos le sirven para convertirse en la pichichi de su equipo junto con Allegra Poljak, que también ha marcado cuatro goles. Curiosamente, ambas futbolistas son defensas. El Madrid CFF es junto con la Real Sociedad el equipo que más penaltis ha lanzado este curso, cinco. Uno anotado por Ángela Sosa, y cuatro por Mônica Hickmann, que cada vez que marca su equipo gana, participando en cuatro de los seis triunfos de las madrileñas.
Su idilio desde los once metros empezó en casa ante el Eibar (1-0) en la segunda jornada. Corría el minuto 80 cuando Malou Marcetto pidió un empujón por un agarrón de Ane Etxezarreta dentro del área. Tras la revisión en el Football Video Support, la colegiada terminó señalando la pena máxima. La central brasileña lo tiró a la derecha de Eunate Astralaga, que adivinó el lanzamiento, pero no pudo evitar el tanto. La zaguera repitió en la quinta jornada ante el Deportivo Abanca (1-2). Al filo del descanso, Henar Muiña arrolló a Anita Marcos dentro del área. De nuevo, el Football Video Support favoreció al cuadro madrileño. Mônica Hickmann volvió a coger la responsabilidad anotadora para repetir lado, a la derecha de Inês Pereira, que también adivinó el chut, aunque esta vez a la escuadra, y tampoco pudo pararlo.
Hubo que esperar hasta la octava jornada ante el Sevilla FC (1-3) para ver otro penalti de Mônica Hickmann. Un agarrón de Alicia Redondo sobre Emilie Nautnes terminó en pena máxima, y la brasileña repitió lanzamiento, a la derecha de Esther Sullastres, que no pudo sacar el disparo. Y en la pasada jornada, la duodécima, llegó el cuarto tanto de penalti. En los últimos minutos del duelo ante el DUX Logroño, la colegiada pitó un empujón de Laura Martínez sobre Emilie Nautnes, que la central se encargó de lanzar para darle los tres puntos a su equipo (1-0). Otra vez a la derecha de Chelsea, que como las guardametas anteriores adivinó el lado, pero sin fortuna. Cuatro penaltis lanzados. Todos ellos a la izquierda, a la derecha de las porteras, y los cuatro anotados con una sangre fría y una eficacia anotadora clave para su equipo.
















