
Fundación Tximist, con la colaboración de Liga F y World Football Summit, lanza #skipthebarriers
“El fútbol femenino ni es fútbol ni es femenino”. “El fútbol no es para señoritas. “El fútbol femenino es aburrido”. “Un equipo infantil masculino podría ganarles”. “Las chicas no tienen fuerza para llegar del córner a la portería”... Estas son solo algunas de las frases discriminatorias y humillantes que todavía hoy escuchan cientos de miles de niñas y mujeres en todo el mundo por el simple hecho de jugar al fútbol.
10 OCT 2025
Comentarios que, aunque puedan parecer inofensivos, actúan como auténticas barreras que hacen que muchas niñas pierdan la ilusión por practicar el deporte que aman. Y cuando eso ocurre, no solo pierden ellas, pierden el fútbol y la sociedad.
Saltar las barreras, dentro y fuera del campo: un reto por la igualdad
Para derribar esas barreras y transformar los prejuicios en inspiración, la Fundación Tximist, creada por la exfutbolista Aintzane Encinas, con el apoyo de Liga F y World Football Summit, ha lanzado la campaña #skipthebarriers, que se presentará el miércoles 15 de octubre a las 12:30h. en La Nave, en el marco del evento WFS Madrid.
#skipthebarriers invita a toda la comunidad del fútbol (jugadoras y jugadores, entrenadores, directivos, árbitros, periodistas y aficionados) a tomar parte activa en la superación de los prejuicios que siguen limitando el crecimiento del fútbol femenino.
Para ello, se han creado las primeras barreras de entrenamiento construidas con frases reales de discriminación, que simbolizan los obstáculos a los que las niñas y mujeres se enfrentan cada día, dentro y fuera del campo. Estas barreras servirán para representar la necesidad colectiva de derribar los estereotipos y para invitar a toda la industria del fútbol a comprometerse con un juego más igualitario, inclusivo y justo.
Aintzane Encinas y Beatriz Álvarez, presidenta de Liga F, presentarán la campaña en un coloquio que abordará el impacto de estos discursos en las niñas y sus consecuencias para la participación femenina en el fútbol. Tras el coloquio, se invitará a todos los asistentes a participar en el reto #skipthebarriers y a intentar superar una de estas barreras para marcarle un gol a la discriminación.