Los duelos entre FC Barcelona vs Real Madrid y Real Sociedad vs Athletic Club superan los 46.000 espectadores y refuerzan el crecimiento de Liga F en las gradas

Liga F volvió a mostrar este fin de semana el impulso que vive el fútbol femenino en España. La Jornada 11 reunió dos de las grandes citas del calendario: el encuentro entre el FC Barcelona y el Real Madrid, en el Estadio Olímpico Lluís Companys, y el derbi vasco entre la Real Sociedad y el Athletic Club, en el Reale Arena. Dos partidos que, con más de 46.000 espectadores entre ambos, reflejan una tendencia ya consolidada, siendo habitual que se disputen en grandes estadios y que evidencia la capacidad de la competición para atraer a un público masivo para presenciar los duelos referentes.

18 NOV 2025

El encuentro entre FC Barcelona y Real Madrid, disputado en el Estadio Olímpico Lluís Companys, congregó a 36.276 espectadores, situándose como el partido de mayor asistencia de la temporada y superando además la cifra registrada el curso anterior. Por su parte, el derbi vasco, entre la Real Sociedad y el Athletic Club, celebrado en el Reale Arena, reunió a 10.094 aficionados en el Reale Arena, donde la afición txuri-urdin volvió a mostrar su compromiso con el equipo.

Estas cifras se enmarcan en una evolución claramente positiva para la competición. Esta temporada, la media de asistencia en Liga F supera los 1.700 espectadores por partido, consolidando un crecimiento continuado respecto a campañas anteriores y evidenciando una mayor fidelización del público. En solo 11 jornadas, la asistencia acumulada ya supera los 150.000 espectadores.



La apuesta de los clubes por abrir sus principales estadios continúa siendo un factor determinante en este crecimiento. La pasada temporada se contabilizaron 44 aperturas de grandes estadios, y la tendencia sigue al alza en este curso. A los habituales Ipurua, en Eibar, y Riazor, A Coruña, se han sumado Las Gaunas y el Heliodoro Rodríguez López, que albergan cada jornada los partidos del DUX Logroño y Costa Adeje Tenerife, respectivamente. Cada vez más clubes optan por disputar en grandes recintos sus encuentros más relevantes, multiplicando la asistencia, elevando la experiencia del aficionado y contribuyendo al desarrollo y visibilidad del fútbol femenino.