
Liga F brilla en el Balón de Oro con siete futbolistas nominadas
La publicación de las candidatas al Balón de Oro 2025 vuelve a poner de manifiesto el nivel sobresaliente de Liga F, con una destacada presencia de futbolistas nominadas que compiten en el campeonato español. En total, siete jugadoras que compiten en el campeonato español optan al galardón más prestigioso del fútbol femenino.
08 AGO 2025
Una vez más, el protagonismo recae especialmente en el FC Barcelona, vigente campeón de Liga F, de la Supercopa y de la Copa de la Reina y subcampeón de la UEFA Women’s Champions League, que acapara seis nominaciones individuales al Balón de Oro y también figura entre los candidatos al premio al mejor equipo del año.
Entre las 30 candidatas al galardón más prestigioso del fútbol femenino figuran siete futbolistas que actualmente militan en Liga F, seis de ellas en el FC Barcelona: Aitana Bonmatí, actual Balón de Oro, Alexia Putellas, Patri Guijarro, Claudia Pina, Caroline Graham Hansen y Ewa Pajor; y una en el Real Madrid: Caroline Weir.
Además, en otras categorías de premios individuales también destacan futbolistas de Liga F, como es el caso de la azulgrana Vicky López y la madridista Linda Caicedo como candidatas al Trofeo Kopa, y la guardameta de la selección española y el FC Barcelona, Cata Coll, nominada al Trofeo Yashin.
La profesionalización de la competición, la inversión en infraestructuras y el respaldo institucional han consolidado a Liga F como un ecosistema deportivo de primer nivel, idóneo para el desarrollo y proyección internacional de las futbolistas de Liga F. La presencia masiva de jugadoras nominadas en estos galardones de mayor prestigio internacional confirma el impacto y la proyección global de la liga española.
España, número 1 del mundo en el ranking FIFA
Por otra parte, la FIFA ha hecho público el ranking mundial de selecciones femeninas de fútbol en el que España ha recuperado el número uno en la clasificación por delante de Estados Unidos, después del subcampeonato de Europa logrado el pasado mes de julio, en el que perdió la final en los penaltis ante Inglaterra. Un hito histórico que consolida a España, vigente campeona del mundo, como la gran potencia emergente del fútbol femenino.