Eunate Astralaga, tras ser nombrada MVP del encuentro ante el Levante UD.

Eunate Astralaga, el muro del Eibar que hace historia con la llamada de España

La guardameta del conjunto armero, cedida por el Athletic Club, hizo historia al convertirse en la primera jugadora del conjunto vasco en ser convocada con la selección absoluta de España. A sus 19 años, se ha asentado en Liga F con 4 porterías a 0 en los 10 partidos que ha disputado este año en Primera.

03 ABR 2025

Con sus 1,86 metros de altura, Eunate Astralaga (Berango, 30 de noviembre de 2005) se ha convertido en el muro del Eibar, que con cuatro victorias de manera consecutiva ha logrado la mejor racha de su historia en la máxima categoría. Todas ellas con la guardameta cedida por el Athletic Club bajo los palos. La última fue un triunfo por 1-2 ante el Levante UD, donde Eunate terminó de "graduarse" en Liga F convirtiéndose en la MVP del encuentro con siete paradas. "Estamos en una buena dinámica y se nos están dando los merecidos resultados por todo el trabajo que estamos haciendo", afirmó la arquera del conjunto vasco tras acabar el partido en Buñol. La portera vizcaína dejó intervenciones de mucho mérito, entre ellas, una al filo del descanso, donde solo necesitó un pequeño saltito para mandar a saque de esquina un potente disparo de María Gabaldón desde fuera del área.

En la segunda mitad también se mantuvo firme en la meta armera completando su semana grande tras su convocatoria con España. Una llamada que recibió por sorpresa tras acabar el entrenamiento con sus compañeras, que la mantearon al conocer la histórica noticia. La arquera se convirtió en la primera jugadora del cuadro eibarrés que entra en una lista de convocadas con la Selección absoluta. Su progresión hasta llegar a la élite ha sido meteórica. Con apenas 19 años, ya es campeona del mundo Sub17 y de Europa Sub19 elegida en el once ideal del torneo. “Lleva con nosotros desde los 16 años y valoramos el rendimiento que ha dado. Sentimos que tiene un talento natural para esa demarcación", confesó Montse Tomé en rueda de prensa. La seleccionadora optó por el perfil de la arquera por su potencial, colocación bajo palos, y altura, desde esa primera vez que se puso de portera al ser la más alta de su equipo.


Además, su convocatoria llega tras realizar un buen papel en el conjunto armero, que ya suma siete puntos más que la temporada pasada a estas alturas. "Lo que está haciendo con el Eibar en los últimos partidos también es destacado”, añadió la entrenadora asturiana. Hasta la fecha, la guardameta ha disputado 871 minutos repartidos en 10 encuentros en Liga F en los cuales ha encajado 16 goles, aunque ocho de ellos los recibió ante el FC Barcelona. También participó en la derrota ante el DUX Logroño en Copa de la Reina (1-0). En total, la joven arquera ha mantenido la portería a 0 en cuatro ocasiones, tres de ellas en los últimos cuatro partidos. Este curso ya suma 33 paradas, un porcentaje del 68%, y tiene el mejor porcentaje de atajadas tras centros al área con un 12,8%. Su humildad y capacidad de aprendizaje son sus claves para haber llegado tan rápido a la élite.

El Eibartarrak sí tuvo jugadoras en la Selección española

Para conocer la historia del actual conjunto azulgrana hay que remontarse hasta 1971, cuando un equipo formado exclusivamente por mujeres jugó un partido amistoso en Ipurua para recaudar dinero a favor de las ikastolas clandestinas. Pese a las presiones de Franco para que ese encuentro no se jugase, las futbolistas armeras disputaron y terminaron ganando el choque. Veinte años después, en 1991, las mujeres eibarresas fundaron el Eibartarrak, club de fútbol femenino, que quedó campeón de la Supercopa de España (1999-2000) y subcampeón de Liga y de Copa de la Reina. En ese equipo pionero se convirtieron en internacionales con la Selección absoluta de España tres futbolistas: Maider Castillo (defensa), y actual responsable del fútbol femenino de élite de la Real Sociedad, Arrate Guisasola (portera) y Yoli Mateos (delantera).



Las dos primeras además son eibarresas de nacimiento. Esas tres futbolistas representaron al Eibartarrak en la Eurocopa de 1997 en Suecia y Noruega, donde alcanzaron las semifinales del torneo. Veintiocho años después de ese hito histórico, Eunate Astralaga, aunque en su caso está cedida por el Athletic Club, recoge el testigo de Maider Castillo, Yoli Mateos y Arrate Guisasola para formar parte de una convocatoria de La Roja para el doble enfrentamiento ante Portugal en la fase de grupos de la Nations League, aunque con la Eurocopa de 2025 en el horizonte. Pese a su juventud, la portera vizcanína ya ha demostrado que está más que preparada para afrontar el reto de defender la portería de España y aprender de las mejores. Su futuro se vislumbra brillante, pero su presente ya es una realidad tanto en Liga F, como ahora también en la Selección española.