Esther Sullastres le para un penalti a Browne.

Esther Sullastres, la 'parapenaltis' de Liga F Moeve

La guardameta del Sevilla FC ha atajado dos de los tres penaltis que le han lanzado esta temporada en Liga F Moeve. Además, ha sido la segunda portera que más intervenciones ha realizado este año. Desde la profesionalización de la competición lleva tres cursos ligueros seguidos parando penaltis.

25 JUN 2025

La historia de Esther Sullastres (Girona, 20 de marzo de 1993) es un camino de superación. Tras alcanzar la Primera División con el UE L'Estartit, el FC Barcelona y el Valencia CF, su progresión era meteórica hasta que una lesión de cruzado en el Zaragoza CF le obligó a renacer. Acababa de debutar con la Selección española y se veía sin equipos. Tuvieron que pasar 588 días para que el Deportivo Abanca le diera la oportunidad de volver a jugar un partido oficial, de sentirse de nuevo futbolista profesional. En el verano de 2021, y tras confirmarse el descenso del conjunto gallego, la guardameta de Torroella de Montgrí firmó por el Sevilla FC, donde se ha convertido en una de las mejores porteras de Liga F Moeve provocando su vuelta a la Selección. 

Esta temporada ha seguido siendo la portera titular del conjunto hispalense jugando 2.507 minutos repartidos en 28 partidos. La capitana del Sevilla FC destaca por su liderazgo, sus buenos reflejos, y su capacidad para llegar a todos los balones. Ha concedido 43 goles en contra (1,53 por partido), pero ha sido la segunda guardameta que más paradas ha realizado esta temporada, tan solo por detrás de la deportivista Inês Pereira. Aunque si hay una estadística en la que destaca por encima del resto de porteras de Liga F Moeve es en la de los penaltis parados. La catalana ha atajado dos lanzamientos desde los once metros, los mismos que Antonia Canales (Valencia CF) y Romane Salvador (RCD Espanyol), aunque con mejor porcentaje de acierto, un 66%.


A la portera del Sevilla FC le han lanzado tres penas máximas. Jone Amezaga fue la única que consiguió superarla, mientras que Andrea Álvarez y Phoenetia Browne se quedaron con la miel en los labios. Por su parte, Canales ha atajado dos penaltis de los siete que ha recibido, y Salvador dos de los seis disparos recibidos desde los once metros. Emma Holmgren (Levante UD), Noelia Ramos (Costa Adeje Tenerife) y Paula Vizoso (Real Betis Féminas) también han parado un penalti cada una. Aunque lo ha convertido a Sullastres en una auténtica 'parapenaltis' es que desde la creación de Liga F Moeve, la internacional con España ha atajado al menos una pena máxima cada temporada, parando 4 penaltis de los últimos 10 que le han lanzado. 

Renovación y convocada para la Eurocopa

A sus 32 años, la guardameta está viviendo uno de sus mejores momentos como profesional, siendo una de las mejores porteras de Liga F Moeve y recibiendo la llamada de Montse Tomé tras casi ocho años sin ir a la Roja. A base de trabajo, la catalana se ha ganado un puesto entre las 23 elegidas por la seleccionadora asturiana para acudir a la Eurocopa (2 al 27 de julio), donde competirá con Cata Coll y Adriana Nanclares por el puesto de titular. Además, ha renovado su contrato con el conjunto hispalense hasta 2027. “Estoy muy feliz de poder seguir aquí dos años más y tengo muchas ganas de poder formar parte de este proyecto. Espero que sigamos cosechando muchísimos éxitos”, confesó tras anunciarse su ampliación de contrato.