
El sueño europeo del Real Madrid pasa por el Emirates
Las madridistas visitarán al Arsenal el miércoles 26 de marzo a las 21:00h en el Emirates Stadium en el duelo de vuelta de los cuartos de final de la Champions, que podrá seguirse por DAZN. El Real Madrid llega con un 2-0 de la ida. Una renta para intentar alcanzar las primeras semifinales de su historia.
25 MAR 2025
“Rompemos una barrera psicológica que venía de largo”, confesó Alberto Toril tras el triunfo del Real Madrid frente al FC Barcelona (1-3), el primero en la historia del conjunto merengue frente a las azulgranas. Este miércoles 26 de marzo a las 21:00 horas, el equipo blanco tendrá que volver a romper otra barrera, la de no haber alcanzado nunca las semifinales de la Champions. Porque solo una vez en la temporada 2021/2022, la primera de las madridistas en Europa, había llegado a los cruces. En sus dos anteriores participaciones había caído en la fase de grupos. Las estadísticas favorecen al conjunto madrileño, que defiende el 2-0 del partido ida. Porque las madridistas han ganado siete partidos de la Champions esta temporada, contando la fase previa, nuevo récord del club, y ha mantenido la portería a 0 en cuatro de los seis últimos encuentros, quedándose sin marcar únicamente en dos de sus últimos veinte partidos europeos.
Aunque para la cita de Londres, Alberto Toril tendrá la duda de Mylene Chavas, mientras que Rocío Gálvez, Tere Abelleira, lesionada del cruzado, y Melanie Leupolz son bajas confirmadas. Las canteranas completarán la convocatoria, entre ellas destaca una Irune Dorado, que ya debutó en la máxima competición europea en el encuentro de ida. El Real Madrid llega en estado de gracia tras su histórico triunfo en Liga F ante el FC Barcelona que le dejó a apenas cuatro puntos del liderato con siete jornadas aún por disputarse. Precisamente, ambos equipos solo se podrían medir en una hipotética final de Champions, aunque el camino a Lisboa pasa por el Emirates, donde enfrente estará un Arsenal con claro acento español. Mariona Caldentey y Laia Codina, que en Madrid no jugó al estar lesionada, forman parte de la plantilla de las 'Gunners', que llegan tras golear al Liverpool (4-0) para mantenerse en la segunda posición de la liga inglesa con 39 puntos.
El Arsenal ante los equipos españoles
El equipo del norte de Londres se ha visto las caras en once ocasiones contra equipos españoles con un balance de cinco victorias, dos empates y cuatro derrotas. El Athletic Club, el FC Barcelona, el Levante UD, Rayo Vallecano y desde esta temporada el Real Madrid, han sido los cuatro equipos que se han medido a las 'Gunners'. Uno de los encuentros más recordados fue ese histórico Rayo 2 - Arsenal 0 ante 8.000 espectadores en Vallecas, que después el equipo inglés remontó en el encuentro de vuelta. Tres años antes, el Arsenal había ganado su primera Champions, y la única para su país en toda su historia.
El Real Madrid frente a los equipos ingleses
Por su parte, el Real Madrid se ha medido a lo largo de su historia en diez ocasiones a equipos ingleses. El equipo español se ha logrado imponer en tres ocasiones, dos ante el Manchester City y el de la ida frente al Arsenal, ha conseguido tres empates, mientras que ha perdido en cuatro ocasiones, todas ellas ante el Chelsea. Si las madridistas consiguen superar la eliminatoria se enfrentarían al ganador del Bayern de Múnich - Olympique de Lyon, con ventaja para el conjunto francés por 0-2. Precisamente, el conjunto blanco nunca se ha medido las caras ni con las alemanas ni contra el cuadro francés.