
Ainhoa Marín, de inspirarse en Cruyff a ser la jugadora que más regatea en Liga F
La futbolista del Deportivo Abanca lidera la estadística de regates de Primera División con 83. De niña creció viendo vídeos de Johan Cruyff que le ponía su padre. Tras la llegada de Fran Alonso ha explotado convirtiéndose en determinante en Liga F y fue nominada a mejor jugadora del mes de febrero.
25 FEB 2025
El conjunto gallego puede presumir de ser el tercer equipo más en forma de la categoría con 11 puntos de los últimos 15 posibles, tan solo uno menos que el FC Barcelona y el Real Madrid CF. Además, las de Fran Alonso no han perdido ninguno de estos cinco encuentros y se han colocado con un colchón de siete puntos sobre los puestos de descenso. Una buena dinámica que no se podría entender sin Ainhoa Marín (Barcelona, 21 de marzo de 2001). La atacante empezó a jugar al fútbol en Badalona, concretamente en el Unificació Llefià, después se formó en la cantera del FC Barcelona, y tras dos años en el RCD Espanyol y una temporada en el CE Seagull, en 2021 firmó por el conjunto gallego. Por el camino, un cambio de mentalidad y Johan Cruyff como modelo.
Como ha confesado en varias entrevistas, su padre le enseñó muchas veces vídeos del astro neerlandés. “Me fijé mucho en Cruyff y en el 14. Ronaldinho era mi referente y ahora me fijo mucho en Graham Hansen, una futbolista increíble”, confesó la extremo. Esos regates los empezó a hacer contra chicos en categoría alevín y ahora los realiza en Liga F sobre el césped de Riazor. La campeona del mundo sub17 con la Selección española, aunque vio la final ganada por sus compañeras desde casa al estar lesionada, marcó el primero de los tres goles que sirvieron para lograr el ansiado ascenso a Primera (3-1) frente al Cacereño y ante 14.000 personas. Su renovación hasta 2028 es una muestra más del deportivismo de una jugadora que ha aumentado su rendimiento en este año.
La llegada de Fran Alonso le da más protagonismo
Si con Irene Ferreras ya era una jugadora diferencial en los onces del conjunto gallego, la llegada de Fran Alonso ha provocado que la catalana consiga explotar en la élite. La atacante suma 1.446 minutos en 18 partidos de Liga F marcando 2 tantos y repartiendo 4 asistencias, la que más pases de gol ha dado de su equipo. Precisamente, en los seis partidos del 2025, Ainhoa Marín ha anotado o asistido en todos ellos a excepción del empate frente al Atlético de Madrid (0-0) de la última jornada. Todo cambió tras la derrota por 5-1 ante el Costa Adeje Tenerife. Las jugadoras y el cuerpo técnico se reunieron para sacar la situación hacia delante. "Desde entonces creo que están saliendo las cosas", confesó la extremo, que se siente muy importante sobre el campo.
"El ver que cada jugadora se está tomando las cosas en serio y que cada una dé su 100% me motiva y me hace dar mi 200%. En el rol que me está dando Fran tengo mucha más libertad y protagonismo. Esa libertad me hace sentir importante y libre. Un jugador cuánto más libre se siente más disfruta y doy las gracias a ello por lo que le estoy dando ahora mismo al equipo", añadió. Precisamente, su buen rendimiento le permitió colarse entre las siete nominadas a mejor jugadora del mes de febrero en Liga F. Una futbolista de videojuego que también fue convocada con la Selección española Sub23 para los partidos ante Bélgica y Dinamarca junto con su compañera Olaya Rodríguez. Porque la atacante ya es presente, pero también es el futuro del Deportivo Abanca.
Ainhoa Marín, más que una regateadora
Cada vez que un aficionado del conjunto gallego va a Riazor involuntariamente se fija en Ainhoa Marín. Porque la extremo es una de esas jugadoras que destaca, que encara todo el rato, y que siempre busca el uno contra uno contra la defensa rival. Por ello, es con 83 regates totales (4,61 por partido) la futbolista que más regatea este curso en Liga F. 35 de ellos, el 42%, han sido exitosos, siendo por detrás de Linda Caicedo, con 37, la segunda jugadora con más trucos completados de la competición. Aunque su seña de identidad sea esa capacidad para marcharse del rival, el impacto de la catalana es mayor. Con el paso de las temporadas se ha convertido en una futbolista mucho más completa creciendo en todos los aspectos tanto dentro como fuera del verde.
February 1, 2025
A la hora de atacar es capaz de interpretar perfectamente las zonas de ataques de su equipo, siendo letal al contragolpe y clave en el último pase. Además, es la primera en implicarse en defensa, en bajar a defender y liderar a su equipo pese a que solo tiene 23 años. Su autoexigencia sobre el verde, su lectura de los partidos y su conexión con Millene Cabral, que ya fue clave la temporada pasada para lograr el ascenso, están siendo algunas de las claves. Este domingo 2 de marzo a las 12:00 horas, el cuadro gallego visita al RCD Espanyol con Ainhoa Marín en estado de gracia. El Deportivo Abanca se aferra a su meiga para mantener la categoría y lograr asentarse en Primera División. La atacante no tiene techo y buscará seguir regateando a las defensas rivales.