Las jugadoras de España tras perder la final. Imagen: RFEF.

Los penaltis dejan a España sin Eurocopa

La Selección española cayó en los penaltis ante Inglaterra por 1(3)-1(1) en la final de la Eurocopa. La Roja se adelantó en la primera parte con un tanto de Mariona Caldentey, pero Alessia Russo igualó el choque en el segundo tiempo. Finalmente, las Three Lions se impusieron desde los once metros. La presidenta de Liga F, y vicepresidenta de la RFEF, Beatriz Álvarez, y el CEO de la competición, Pablo Vilches, estuvieron en el palco acompañando a España.

27 JUL 2025

Con las novedades de Laia Aleixandri en el centro de la defensa y de Athenea del Castillo en banda derecha, la Selección española salió en busca de proclamarse campeona de Europa, pero la primera ocasión fue para Inglaterra. Alessia Russo se sacó un disparo que sacó Cata Coll con una buena mano. La réplica la puso Esther González. La delantera de Huéscar controló una pelota dentro del área y lo intentó con un remate que terminó sacando Hampton de manera milagrosa. La ariete repitió unos minutos después con un remate desviado. En ambas áreas había ocasiones, pero ni una inspirada Athenea, ni Stanway lograron encontrar el camino hacia el gol. La insistencia de las de Montse Tomé tuvo su premio en el minuto 25. De nuevo, Athenea mostró su mejor versión y filtró un balón para la llegada desde atrás de Ona Batlle. La lateral del Barcelona centró el esférico, y Mariona, con un magnífico cabezazo mandó la pelota al fondo de la red.

Un golazo que provocó la alegría de los espectadores españoles, que no tardaron en llevarse un nuevo susto con un chut de Hemp que se estrelló contra la guardameta española. El tanto dio tranquilidad a la Roja, que movió el balón de lado a lado buscando anotar el segundo. Por su parte, Inglaterra aguantó atrás los ataques del combinado español. Pese a la insistencia de las de Montse Tomé, el marcador tan solo reflejó el 0-1 al descanso. El guion se mantuvo en la segunda mitad, con España dominando y generando peligro desde el inicio. Aitana tuvo la primera de los segundos cuarenta y cinco minutos con un chut que sacó Hampton sin problemas. Russo, con un remate que despejó la defensa española, también mostró el paso hacia delante de la selección inglesa en busca de la remontada. El tanto del empate no tardó en llegar en un gol prácticamente calcado al de la primera parte con Chloe Kelly como protagonista. 



Rozando la hora de juego, la extremo metió un envío al área que Alessia Russo cabeceó al fondo de la red con un potente testarazo. Las de Sarina Wiegman se sentían cómodas en el encuentro y siguieron insistiendo sobre la portería rival. España seguía atascada y Claudia Pina entró por Alexia Putellas en busca de recuperar esa mordiente en los últimos metros. La de Moncada y Reixach generó peligro sobre la meta de Hampton, pero sin el premio del gol. Los minutos pasaban y la prórroga cada vez se veía más cerca porque ninguna de las dos selecciones conseguía imponerse en el área contraria. Montse Tomé volvió a mover ficha y metió a Vicky López y Salma Paralluelo. Preciosamente, la delantera maña probó fortuna con un chut que se marchó fuera en la que fue la última ocasión de los noventa minutos. El partido se fue al tiempo extra y las piernas empezaron a pesar en el combinado español. Vicky López se echó a la Selección a la espalda.

En los últimos metros también insistió Salma Paralluelo, pero sin encontrar su espacio en ataque. La que intentó aprovechar los problemas físicos de Lucy Bronze fue Claudia Pina, que se animó con un chut que no encontró portería. También rozó el tanto Salma, que no llegó a rematar por apenas centímetros un espectacular centro de Ona Batlle. En la banda izquierda, Leila entró por Olga para reforzar ese costado zurdo. Nada más arrancar la segunda mitad de la prórroga, Claudia Pina tuvo el gol en sus botas con un remate que se marchó rozando el palo. La Roja no tuvo el premio del gol, y el partido se fue a los penaltis, donde salió cruz.  A pesar de que Cata Coll paró dos lanzamientos, Mariona y Aitana se encontraron con una decisiva Hampton, mientras que Salma Paralluelo no estuvo acertada desde los once metros y la pelota se marchó fuera. Chloe Kelly metió el penalti decisivo para privar a las jugadoras de la Selección de ganar su primera Eurocopa, aunque un torneo más, volvieron a ser referentes para las más pequeñas. 

Los penaltis:

0-0 Bethany Mead (penalti fallado), 0-1 Patri Guijarro
1-1 Alex Greenwood, 1-1 Mariona Caldentey (penalti fallado)
2-1 Niamh Charles, 2-1 Aitana Bonmatí (penalti fallado)
2-1 Leah Williamson (penalti fallado), 2-1 Salma Paralluelo (penalti fallado)
3-1 Chloe Kelly

La ficha del partido:

Inglaterra: Hannah Hampton; Lucy Bronze (Niamh Charles 106’), Leah Williamson, Jessica Carter, Alex Greenwood; Ella Toone (Bethany Mead 87’, Keira Walsh, Georgia Stanway (Grace Clinton 115’); Lauren Hemp, Alessia Russo (Michelle Agyemang 71’) y Lauren James (Chloe Kelly 41’). 

España: Cata Coll, Ona Batlle; Irene Paredes, Laia Aleixandri, Olga Carmona (Leila Ouahabi 106’); Aitana Bonmatí, Patri Guijarro, Alexia Putellas (Claudia Pina 71’); Mariona Caldentey, Esther González (Vicky López 89’) y Athenea del Castillo (Salma Paralluelo 89’). 

Árbitra principal: Stéphanie Frappart.

Goles: 0-1 Mariona Caldentey minuto 25 y 1-1 Alessia Russo minuto 57.