
Lisboa cita al Barça con la historia
El cuadro español se medirá al Arsenal el sábado 24 de mayo a las 18:00h en el estadio José Alvalade de Lisboa en la final de la Champions. Las de Pere Romeu buscan seguir reinando en Europa tras llevarse el título en tres ocasiones: 2021, 2023 y 2024. Las azulgranas jugarán su partido europeo número cien.
23 MAY 2025
Tras lograr la Supercopa de España y conquistar el título de Liga F, el FC Barcelona ya tiene en el horizonte un nuevo objetivo, la final de la Champions. Casualmente, el conjunto azulgrana disputará su partido número cien en competición europea, y curiosamente, sus dos primeros encuentros fueron contra el Arsenal. Ambos equipos se enfrentaron en los dieciseisavos de final de la temporada 2012/13. Las 'Gunners' se impusieron a domicilio por 0-3 y una semana más tarde también lograron el triunfo en su estadio por 4-0. Dos jugadoras repetirán de aquel duelo. Kim Little, por parte del conjunto inglés, y Alexia Putellas en el cuadro culé. Muchas cosas han cambiado desde ese primer doble enfrentamiento, entre ellas, que el conjunto azulgrana se ha convertido en el mejor equipo de Europa en tres ocasiones.
Desde ese día, el equipo español ha jugado cinco finales europeas. En 2019 cayó por 4-1 ante el Olympique de Lyon, para dos años después, en 2021, imponerse por 0-4 al Chelsea, su primera Champions. Al año siguiente, en 2022, volvió a caer, de nuevo, ante el Olympique de Lyon (1-3), pero para nunca más hacerlo. En 2023 y en 2024 ganó al Wolfsburgo por 3-2, y al Olympique de Lyon por 2-0, respectivamente. Tres títulos para convertirse en el tercer equipo que más veces ha levantado la Champions, tan solo superado por el Eintracht de Frankfurt (4), y al que podría igualar, y al Olympique de Lyon (8). Además, el cuadro blaugrana podría ser el segundo club, tras el conjunto francés, en levantar el trofeo por segundo año consecutivo. Además, las azulgranas acumulan nueve victorias seguidas en Europa.
"Me hace especial ilusión que venga mi familia, que vengan mis hermanos, que vengan mis mejores amigos a ver la final allí en directo. Pero soy un tipo con los pies en la tierra, soy bastante tranquilo, y voy a disfrutarlo", afirmó Pere Romeu en la previa del choque. Tras caer ante el Manchester City (2-0) en la primera jornada de la fase de grupos, el camino del FC Barcelona en esta Champions no ha podido ser mejor, primero del grupo D con 15 puntos, y eliminando al Wolfsburgo con un global de 10-2 en los cuartos de final, y al Chelsea, con un global de 2-8 en las semifinales. Por su parte, el Arsenal ha alcanzado su segunda final europea tras lograr la de la temporada 2006/2007, donde se impuso al Umea sueco por 0-1 en la ida y mantuvo el resultado con un 0-0 en el encuentro de vuelta.
El conjunto del norte de Londres ha mejorado con Renée Slegers en el banquillo, y tras lograr 15 puntos en el grupo C, remontó al Real Madrid un 2-0 en la ida con un 3-0 en la vuelta. También logró vencer por 1-4 al Olympique de Lyon en el encuentro de vuelta tras caer por 1-2 en el duelo de ida. Las españolas Mariona Caldentey y Laia Codina forman parte de la plantilla londinense. "Es mi sueño ganar este título, ganar este trofeo con este equipo", confesó Ewa Pajor en la previa. La polaca ha marcado 43 goles en 45 partidos y quiere cerrar su gran temporada con la Champions en Lisboa, para dedicársela a Kika Nazareth, que no estará disponible por lesión. Las canteranas Alba Caño, Sydney Schertenleib, Clara Serrajordi y Judit Pujols completan la lista. Un grupo de jugadoras del FC Barcelona, que “soñaron tan alto, que volaron”.
Horario y dónde ver la final de la Champions
La final de la Champions entre el Arsenal y el FC Barcelona se disputará este sábado 24 de mayo en el estadio José Alvalade de Lisboa, a partir de las 18:00 horas. El duelo se podrá seguir en directo a través de La 1 y RTVE Play. El choque también se emitirá en DAZN a través de su canal DAZN 2, Movistar + (Ellas Vamos) y Max.