El Lluís Companys se convierte en el epicentro del fútbol femenino
El FC Barcelona - Real Madrid CF se jugará el sábado 15 de noviembre a las 16:00h en el Estadi Olímpic Lluís Companys. El encuentro, que se podrá ver en directo por DAZN, contará con un gran despliegue audiovisual para vivir el gran partido de la undécima jornada entre el primero y el segundo clasificado.
12 NOV 2025
Un duelo repleto de estrellas. El Estadi Olímpic Lluís Companys será el gran protagonista de la undécima jornada de Liga F Moeve. Al igual que ocurrió la temporada pasada, el histórico estadio del conjunto blaugrana acogerá este sábado 15 de noviembre a las 16:00h el encuentro entre el FC Barcelona y el Real Madrid. Un partido que se podrá seguir por DAZN, y que contará con un gran despliegue técnico y audiovisual, que permitirá al espectador conocer de primera mano todo lo que suceda tanto dentro como fuera del terreno de juego. Ambos equipos llegan de jugar la Champions. Las azulgranas tienen las bajas de Patri Guijarro y Salma Paralluelo, mientras que el conjunto madrileño no podrá contar con Frohms, Tere Abelleira, Antonia, Toletti y Bruun. Estos son los cinco alicientes de un choque que será el epicentro del fútbol femenino.
Superar las cifras de asistencia en Montjuïc
Por tercera temporada consecutiva, el FC Barcelona abrirá el Estadi Olímpic Lluís Companys para recibir al Real Madrid CF en Liga F Moeve. En el curso 2023/2024, en la que las azulgranas se impusieron por 5-0 se alcanzó la cifra de los 38.707 espectadores, mientras que, el año pasado, donde el Real Madrid CF logró su primera victoria en la historia ante el FC Barcelona (1-3), acudieron 35.812 espectadores. Unos números de asistentes que se intentarán superar esta temporada, buscando colgar el ‘no hay billetes’ y vivir una jornada histórica. Lejos quedan los 91.553 asistentes que acudieron al Camp Nou para ver a ambos equipos en la vuelta de los cuartos de final de la Champions en la temporada 2021/2022.
La juventud está siendo protagonista
Tanto el FC Barcelona como el Real Madrid CF pueden presumir de haber apostado por la cantera esta temporada. El conjunto blaugrana hizo ficha del primer equipo a Sydney Schertenleib, que ha disputado 420 minutos este curso en la competición liguera, a Aïcha Camara (382 minutos) y a Clara Serrajordi (363 minutos). Además, Carla Juliá y Martine Fenger ya se han estrenado en la competición liguera. Por su parte, Pau Quesada ha hecho jugar a cinco jugadoras del filial: Noemí Bejarano, Silvia Cristóbal, que es la que más protagonismo ha tenido con 225 minutos ligueros, Adriana Folgado, Irune Dorado e Iris Ashley. La delantera de Guadalajara ya ha metido dos goles en la competición doméstica.
El partido de la temporada pasada
Este encuentro será el vigésimo enfrentamiento entre el cuadro catalán y el madrileño. Ambos equipos se han visto las caras en diecinueve ocasiones, con dieciocho victorias para el FC Barcelona y un triunfo para el equipo blanco (1-3), que precisamente llegó en el último duelo ente los dos conjuntos, el 23 de marzo de 2025 en el Estadi Olímpic Lluís Companys. Las madridistas se adelantaron en el marcador con un tanto de Alba Redondo al filo del descanso, pero en la segunda mitad, Graham Hansen igualó el encuentro. A falta de tres minutos para el final, Weir se convirtió en la heroína de su equipo para volver a poner en ventaja al Real Madrid. La escocesa sentenció el duelo en el añadido marcando su doblete.
Las dos máximas goleadoras de Liga F Moeve
El choque también tendrá el aliciente de que sobre el terreno de juego coincidirán las dos máximas goleadoras dentro de las que actualmente juegan en Liga F Moeve: Alba Redondo (135 goles) y Alexia Putellas (133 tantos). La delantera manchega lo ha conseguido con dos equipos, el Levante UD y el Real Madrid CF. Ambas futbolistas se encuentran en un gran momento de forma. La delantera suma dos goles y una asistencia en la competición liguera, siendo la tercera máxima goleadora de su equipo, mientras que la doble Balón de Oro leva tres tantos y tres asistencias, siendo la segunda que más pases ha dado de su equipo. Las blaugranas Aitana (77 goles), Graham (68) y Pina (67) y la madridista Weir (66) también están en el ranking de las máximas goleadoras.
La igualdad en la zona alta de la tabla
Pese a que el Real Madrid CF no tuvo el inicio esperado, con tan solo un punto en las dos primeras jornadas, más otro pinchazo ante el Costa Adeje Tenerife en la quinta jornada, la derrota del FC Barcelona ante la Real Sociedad (1-0) apretó la lucha por el liderato. El conjunto culé se mantiene en la primera posición con 27 puntos, cuatro por encima del equipo blanco, que acumula cinco triunfos de manera consecutiva, y que espera repetir el triunfo del año pasado en la Ciudad Condal. Por su parte, el cuadro txuri-urdin, igualado con las madridistas a 23 puntos, y el Atlético de Madrid y el Costa Adeje Tenerife, con 21 y 19 puntos respectivamente, también se mantienen al acecho en busca de las plazas europeas.
















