DUX Logroño lanza la campaña “NO TE CALLES” junto a la Asociación TANV para luchar contra el acoso infantil
El DUX Logroño ha presentado la campaña “NO TE CALLES”, una iniciativa en favor de la Asociación TANV (Trastorno del Aprendizaje No Verbal) con el objetivo de sensibilizar a la sociedad frente al maltrato infantil, el acoso escolar y cualquier tipo de violencia hacia los jóvenes, y que se visibilizará durante el encuentro correspondiente a la J10 de Liga F, que medirá al club riojano el domingo 9 de noviembre a las 12h en Las Gaunas con las cámaras de DAZN en directo. El acto de presentación se ha celebrado en el Salón de Retratos del Ayuntamiento de Logroño, con la participación del Gobierno de La Rioja, la Federación Riojana de Fútbol y el propio consistorio.
05 NOV 2025
Fernando Martínez, Director General del DUX Logroño, ha sido el encargado de explicar los pormenores de la campaña: “NO TE CALLES es el lema escogido para sensibilizar a la sociedad en contra del maltrato infantil. Contamos con una cantera de más de 200 futbolistas entre niños y niñas, y este es un tema que nos compete muy de cerca. Tras tras el minuto de silencio que en la pasada jornada guardamos todos los clubes en memoria de Sandra Peña, la niña sevillana que tristemente perdió la vida víctima del acoso escolar, desde el club nos planteamos qué podíamos hacer en favor de ayudar a que casos como estos o similares no se vuelvan a repetir".
"Nos pusimos en contacto con la Asociación TANV, (Asociación de afectados por el Trastorno de Aprendizaje No Verbal) y les propusimos aprovechar el altavoz de un partido tan importante como el que va a disputar el DUX Logroño frente a un equipo de Champions como es el Atlético de Madrid, para sensibilizar a la sociedad y a nuestros jóvenes en la importancia de no callarse, de contar lo que les pase ante cualquier atisbo de intimidación, acoso, bullying o violencia tanto física como psicológica que pudiesen recibir”, indicó Martínez.
Para darle visibilidad a la campaña el DUX repartirá entre los asistentes al partido una pulsera de color verde esperanza con el lema “NO TE CALLES” para que "Las Gaunas se convierta en una “Marea Verde” de solidaridad y de sensibilización contra el acoso a la infancia". Las jugadoras de ambos equipos también lucirán un lazo verde en sus camisetas en apoyo a la causa y las capitanas un brazalete de idéntico color para insistir en el propósito de la campaña. El DUX Logroño también donará varias camisetas del equipo y balones firmados por las jugadoras para que TANV las sortee entre toda la gente que colabore en el número de cuenta de la asociación ES51 2100 2625 9013 0094 1877 y realice una aportación en favor de ella.

Gustavo Sáenz, presidente de la Federación Riojana de Fútbol también estuvo presente y destacó: “Desde la Federación Riojana de Fútbol consideramos muy importante estar siempre dispuestos a colaborar en este tipo de acciones dedicadas a proteger a nuestros jóvenes. En este caso, protegerlos de la violencia verbal y física, del acoso y el bullying. El fútbol y el deporte son espacios para convivir, para compartir y para proteger. Y eso es lo que escenificaremos todos juntos ese domingo: nuestro grito absoluto de que nunca callaremos ante acciones que socaven la dignidad física y emocional de nuestros jóvenes. Que compartamos este objetivo las instituciones que aquí estamos y desde ámbitos como el educativo y el deportivo que pueden hacer tanto bien trabajando en equipo es una gran noticia. Poder ayudar a asociaciones como TANV es un orgullo. Ese día nuestras niñas y jóvenes de la Escuela de Fútbol Femenina estarán en el estadio gritando NO TE CALLES”.
El Alcalde de Logroño, Conrado Escobar, destacó: “Se trata de un evento deportivo muy especial porque no solo supone un partido, sino que también promoverá y potenciará valores fundamentales para el desarrollo de nuestros niños y jóvenes para fomentar el respeto y la igualdad a través del deporte. Es una oportunidad única para sensibilizar a nuestra sociedad sobre la importancia de no permanecer callado frente al acoso escolar” ha añadido Escobar, quien considera que “el fútbol, y más el femenino, puede ser el mejor vehículo para promover el rechazo a la violencia en cualquiera de sus formas, la solidaridad y el trabajo en equipo”.
















