Lola Romero, Beatriz Álvarez, Santi Nolla, María Vargas, Cristina Cubero y Josep Bellet, posaron antes de la Gala.

Beatriz Álvarez, acompañó al Mundo Deportivo en su V Gala del Fútbol Femenino Europeo

La V edición de la Gala del Fútbol Femenino Europeo, organizada por el Mundo Deportivo en la Antigua Fábrica Damm de Barcelona, reunió a parte de las grandes protagonistas del fútbol femenino continental y contó con la presencia destacada de la presidenta de Liga F, Beatriz Álvarez, junto a representantes de algunos clubes de la competición profesional femenina española como el FC Barcelona, el RCD Espanyol, el Badalona Women y el Atlético de Madrid.

04 NOV 2025

Santi Nolla, director del diario catalán, ejerció como anfitrión en esta cita de referencia, que volvió a convertirse en una gran fiesta del talento, el esfuerzo y la superación para premiar no solo los éxitos deportivos de las futbolistas, sino también sus valores, y donde también hubo representación institucional con la presencia de José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del Consejo Superior de Deportes, y Berni Álvarez, Conseller d’Esports de la Generalitat de Catalunya.

Durante el evento se reconocieron los logros de la temporada y el impulso que vive el fútbol femenino en toda Europa, en las diferentes categorías: el Trofeo MVP recayó en Ewa Pajor por sus 43 goles en su primer año en el FC Barcelona; el Trofeo Goleadora Europea fue para Claudia Pina, con 12 tantos entre Champions y Eurocopa; el Trofeo Proyección lo obtuvo Chiara Beccari, de 20 años y campeona en Italia; el Trofeo Valores del Deporte fue para Irene López por su lucha en salud mental; el Trofeo Especial Mundo Deportivo distinguió a Laia Aleixandri, actualmente considerada como una de las mejores defensas del mundo; el Trofeo Leyenda reconoció a Kelly Smith, por su brillante trayectoria; el Trofeo Talento fue para Fiamma Benítez, futbolista de 21 años del Atlético de Madrid; y el Trofeo Revelación se otorgó a Clara Serrajordi, por su gran irrupción esta temporada, a sus 17 años, tanto en el FC Barcelona como en la selección española.

La presencia de los clubes de Liga F subrayó la fuerza colectiva de la competición y su papel como modelo de profesionalización y visibilidad del deporte femenino. Lola Romero, directora de fútbol femenino del Atlético de Madrid, Josep Bellet, presidente del Badalona Women, Xavier Puig, directivo de fútbol femenino del FC Barcelona y Elena Fort, vicepresidenta del club azulgrana, y Carolina Miranda, directora deportiva del RCD Espanyol femenino, fueron algunas de las personalidades que no quisieron perderse este evento que consolida al fútbol femenino como un deporte más fuerte, competitivo y sostenible.