El deporte se une contra la violencia machista.

Liga F, LALIGA, ACB y Asobal se suman a la campaña “El deporte contra la violencia machista”

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre, el deporte español se movilizará a través de una campaña liderada por el Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. Federaciones deportivas, ligas profesionales, clubes, asociaciones y deportistas trasladarán, mediante diferentes acciones durante los días 22 y 23 de noviembre, un mensaje inequívoco: “No hay lugar para la violencia contra las mujeres”. ACB, ASOBAL, LALIGA y Liga F integrarán la campaña en sus partidos de esta jornada, subrayando el compromiso del deporte profesional con la igualdad y la erradicación de la violencia machista.

21 NOV 2025

El Consejo Superior de Deportes (CSD) y la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres ponen en marcha este fin de semana la campaña “El deporte contra la violencia machista”, una iniciativa conjunta que los días 22 y 23 de noviembre movilizará a todo el ecosistema deportivo español.

Tras su presentación pública el pasado lunes, el deporte español se prepara ahora para hacer visible, en redes sociales, en las retransmisiones y en cientos de competiciones y eventos, un mensaje inequívoco: “No hay lugar para la violencia contra las mujeres”.

Durante este fin de semana, federaciones deportivas, ligas profesionales, clubes, asociaciones y deportistas se sumarán a esta acción unitaria, que contempla la activación en entornos digitales del hashtag #Deporte25N junto a imágenes conmemorativas.

En competiciones de ámbito autonómico y estatal se guardará un minuto de silencio y se exhibirá una pancarta con el lema “El deporte contra la violencia machista”.
Además, los deportistas usarán un brazalete morado con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre.

El deporte profesional será el principal altavoz de esta campaña

El deporte profesional será uno de los grandes altavoces de esta acción, toda vez que ACB, ASOBAL, LALIGA y Liga F integrarán la campaña en sus partidos de esta jornada, subrayando su compromiso con la igualdad y la erradicación de la violencia machista.

El presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, ha subrayado que “este fin de semana, el deporte español volverá a demostrar su capacidad de unidad cuando se trata de defender valores esenciales”. “El deporte es igualdad, respeto y convivencia y queremos que también sea un espacio libre de violencia machista”, ha abundado.
Por su parte, la secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, María Guijarro, ha insistido en la relevancia de esta movilización: “Miles de jóvenes miran cada día a sus referentes. Por eso es fundamental que el deporte contribuya a construir una sociedad basada en los derechos humanos, en la igualdad y en el respeto hacia las mujeres”.

El deporte español, unido este 25N

Con esta campaña, el CSD y la Secretaría de Estado de Igualdad refuerzan su compromiso con la sensibilización y la prevención, en un año en el que 38 mujeres han sido asesinadas por violencia machista en España, 1.333 desde que existen registros oficiales.

“Cada gesto cuenta”, ha añadido Rodríguez Uribes, “y la implicación del deporte es un paso más para decir, alto y claro, que la violencia machista es incompatible con los valores que defendemos”.

La puesta en marcha de esta campaña busca unir a todos los agentes del deporte en torno a un mensaje común, que permitirá que, durante todo el fin de semana, canchas, estadios y pabellones de todo el país se conviertan en espacios comprometidos con la eliminación de la violencia contra las mujeres.