Laia Ballesté durante el Media Day de la temporada 2024/2025.

Laia Ballesté y la 'deuda' con su madre y su abuela que quiere saldar con Suiza

La central del RCD Espanyol fue seleccionada por Suiza para ser convocada durante este parón de selecciones. Nacida en l'Ampolla, tiene la doble nacionalidad porque sus abuelos vivieron en el país helvético, donde nació su madre, que junto con su abuela ha sido su mayor apoyo. Podría debutar ante Islandia.

08 ABR 2025

Antes de cumplir su sueño de jugar en Liga F, Laia Ballesté (L'Ampolla (Tarragona), 22 de febrero de 1999) comenzó a dar sus primeras patadas a un balón en el patio del colegio con los niños hasta los 14 años, cuando empezó a jugar en equipos femeninos y vio por primera vez a Alexia Putellas en Barcelona TV. A pesar de ser todavía una niña, ya tenía claro que quería ser profesional, aunque rechazó al FC Barcelona por la distancia con su pueblo. Su progresión fue meteórica, con el Valencia B ascendió a la antigua Reto Iberdrola, y tras su paso por el Alavés y el DUX Logroño, con el Rayo Vallecano se estrenó en la máxima categoría. Una Primera División en la que continuó en las filas del Sporting de Huelva y este pasado verano firmó por el recién ascendido RCD Espanyol.

En el conjunto perico se ha convertido en indiscutible y esta temporada en Liga F ha disputado 1.483 minutos repartidos en 20 partidos, dieciocho de ellos como titular y dos como suplente. Tras asentarse en Primera División, le quedaba otro objetivo por cumplir, ser internacional. Tras estar en las últimas prelistas, finalmente, su gran momento de forma llamaron la atención de Pia Sundhage, que la llamó para representar a Suiza en este parón de selecciones. "Es un sueño hecho realidad. Lloré con mi madre cuando conocí la noticia. Es increíble", confesó la niña de L'Ampolla. Su segundo apellido es 'Sciora' por su madre, que nació en el país helvético. Los abuelos de Laia se fueron a vivir al Delta por una enfermedad de su abuelo y allí nació su madre.

"Muy contenta por estar aquí. Estaba nerviosa. Es increíble ver a estas jugadoras", añadió la defensa, que está coincidiendo en la concentración con Ana-Maria Crnogorčević, ex del FC Barcelona y del Atlético de Madrid, y con Sydney Schertenleib, la joven perla culé. Aunque nació en España, Laia Ballesté tiene muy claro que entre ambas selecciones escogería a Suiza por una 'deuda' que tiene con su madre y su abuela, sus mayores apoyos desde que comenzó a jugar al fútbol. Ambas mujeres fueron las que hicieron mayores sacrificios para que la ahora central del RCD Espanyol pudiera ser profesional y dedicarse al fútbol. Y, finalmente, no solo lo ha conseguido, sino que ahora tiene ante ella la oportunidad de representar al país helvético.

El pasado viernes 4 de abril ya estuvo en el banquillo en el duelo ante Francia, pero finalmente no disputó de minutos. Este martes 8 de abril ante Islandia a las 18:45 horas, en un duelo vital en el grupo 2, volverá a tener una nueva oportunidad de cumplir esa 'deuda' con su madre y su abuela. La Eurocopa de este próximo verano, en la que Suiza se verá las caras contra Noruega, Islandia y Finlandia, ya espera el horizonte. Por su parte, Laia prefiere centrarse en el día a día: "No siento presión. Solo disfrutamos el momento. No pienso en la Eurocopa, solo en ayudar a mi equipo con mis calidades", concluye la central en unas declaraciones a la selección suiza, que cuenta con un 'fichaje' español, que buscará ganarse el puesto en la zaga para seguir traspasando fronteras.