Beatriz Álvarez, Sofía Cano, Laura López y Nacho Solana, posaron tras la mesa redonda.

Beatriz Álvarez reivindica en ELEVA el liderazgo de Liga F en la transformación del fútbol femenino

La presidenta de Liga F, Beatriz Álvarez, participó en una de las mesas redondas principales del I Congreso ELEVA, organizado por la Real Federación Española de Fútbol en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, donde reflejó el papel relevante que desempeña Liga F en la transformación del fútbol femenino en España. El encuentro, concebido como un foro internacional de referencia para la industria del fútbol femenino, reunió a directivas, jugadoras, expertas del sector y representantes institucionales para abordar los desafíos y oportunidades que se presentan para el fútbol femenino en un momento clave para la industria del deporte.

21 NOV 2025

La máxima mandataria de Liga F intervino en la mesa redonda “Elevar la Industria”, junto a Sofía Cano, Co-Founder de UTAG, y Laura López, responsable de Marketing y Patrocinios de Iberdrola. Durante la sesión, que estuvo moderada por Nacho Solana, director de Marca y RSC de la RFEF, las ponentes analizaron la situación actual del fútbol femenino y desgranaron las claves que están marcando su evolución dentro de la industria deportiva.

Beatriz Álvarez compartió la visión de Liga F para consolidar un modelo sostenible, competitivo y capaz de situar al fútbol femenino español entre los mejores del mundo. Durante su intervención, la presidenta subrayó la importancia de afrontar el futuro con determinación y apertura: “Debemos ser valientes y no tener miedo a hacer algo diferente”, afirmó, poniendo el foco en la necesidad de innovar y de impulsar estructuras sólidas que garanticen el crecimiento del ecosistema.

La profesionalización, clave para el desarrollo

En su análisis, la presidenta destacó que el proceso de profesionalización del fútbol femenino ha supuesto un paso histórico: “Estamos construyendo una industria real, con identidad propia, y eso exige tomar decisiones valientes, anticiparse y trabajar de manera coordinada con todos los actores”.

Además, quiso poner en valor el papel de los clubes y de las futbolistas e insistió en la importancia de reforzar la competitividad, mejorar los estándares organizativos y seguir aumentando la visibilidad del campeonato para atraer nuevas audiencias y consolidar el interés de patrocinadores y medios.

“Los clubes y de las futbolistas son los motores del crecimiento, y juntos debemos innovar y atrevernos a cambiar estructuras, a probar nuevas fórmulas, a construir un producto más atractivo para la afición y más sólido para la industria”.